¿Qué Hacemos?
Nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y sus cuidadores. Ofrecemos programas de apoyo integral, capacitación especializada y recursos que promueven el bienestar físico, emocional y social. Trabajamos en colaboración con el sector público y privado para garantizar soluciones efectivas y sostenibles que respondan a las necesidades de esta población.
Cuidar con respeto y empatía es nuestra prioridad.

Gilberto Sánchez Cervantes

Perfil profesional
Con más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo, el Dr. Gilberto Sánchez Cervantes es Licenciado en Ciencias de la Computación, Maestro en Nuevas Tecnologías para la Enseñanza y Doctor en Evaluación para la Calidad Educativa. Desde 1993, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de estudiantes de todos los niveles educativos, desde primaria hasta posgrado.
Nuestro Fundador
Una vida dedicada al servicio
Docente, líder y visionario, el Dr. Sánchez Cervantes ha dedicado su vida a crear oportunidades para que las personas, en especial los adultos mayores, vivan con dignidad y bienestar. Su compromiso es claro: mejorar el presente para construir un futuro más solidario y justo para todos.
Valores en acción
- Compromiso social: Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores dependientes.
- Sostenibilidad: Promover la corresponsabilidad social con apoyo de la iniciativa privada.
- Calidad de servicio: Garantizar excelencia mediante la mejora continua.
- Innovación: Desarrollar estrategias y políticas que transformen la atención a los mayores.

Lo que nos movio
En un mundo donde la soledad, el aislamiento y la falta de servicios esenciales afectan a los adultos mayores, surge una esperanza: “Yo soy tu ayudador”, un proyecto dedicado a transformar sus vidas y construir un futuro más humano.
Frente a desafíos globales, como una tasa de natalidad históricamente baja y la proyección de que el 60% de la población será adulta mayor para 2030, esta iniciativa propone un cambio real. Su misión es clara: brindar apoyo integral que abarque asistencia diaria, actividades para un envejecimiento activo y un acompañamiento que fomente su independencia, autoestima y calidad de vida.
Gracias a la colaboración de profesionales de la salud y voluntarios apasionados, “Yo soy tu ayudador” busca no solo atender necesidades prácticas, sino también crear una comunidad donde los adultos mayores sean valorados por su sabiduría y experiencia. Este proyecto nace de la inspiración de un hombre generoso, quien motivó a sus estudiantes a liderar un impacto social profundo en un sector muchas veces olvidado.